top of page

Emiten recomendaciones para proteger de Covid-19 a personas en silla de ruedas

  • Foto del escritor: Carlos Hernandez
    Carlos Hernandez
  • 18 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

A través de sus redes sociales, la Alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores explicó una serie de medidas sanitarias para proteger del coronavirus a quienes por alguna incapacidad deben utilizar sillas de ruedas o aparatos ortopédicos.

Clara Luz, en compañía de Blanca Treviño, Directora del DIF Municipal, mostró cómo deben desinfectarse sillas de ruedas, muletas, andaderas y otros artículos.

La Edil enfatizó en que los aparatos son usados diariamente y por varias horas, por lo que es necesario que sean desinfectados con frecuencia y así no sean factores de riesgo de contagio.

“Son recomendaciones para que los aparatos no sean factores de riesgo de contagio y para que podamos hacer más larga la vida de estos aparatos”, dijo Flores Carrales.

“Hay personas que tienen que estar más de 10 horasal día en su silla de ruedas, hay personas que usan muletas todo el tiempo para trasladarse de un lugar a otro, y por eso son tan oportunas estas recomendaciones”.

Algunas de las recomendaciones para la limpieza de aparatos ortopédicos son no usar agua en exceso ni de manera directa, sino utilizar un trapo humedecido con una mezcla de agua con jabón o agua con algún desinfectante, como el cloro muy bien diluido.

Además, no usar cepillos ni artículos puntiagudosque puedan raspar los aparatos.

En el caso de las sillas de ruedas, se sugiere utilizar trapos distintos para el aseo de las llantas y el resto del aparato. Así como realizar la limpieza a fondo al menos una vez a la semana y de manera más ligera todos días, sobre todo en las zonas de mayor contacto con las manos.

En los bastones, muletas, andaderas y otros aparatos más sencillos de maniobrar que las sillas de ruedas, la sugerencia es desinfectarlos diariamente.

La Alcaldesa detalló que las recomendaciones seránútiles para alrededor de 4 mil personas con dificultades para caminar que hay en el Municipio, entre adultos mayores y personas de diferentesedades que padecen una incapacidad.

Además, señaló, para la población en general, para ser más empáticos y compartir esta información con familiares o gente cercana que utiliza aparatos ortopédicos.

留言


bottom of page